Si trabajas en Pro Tools, lo ideal es enviarme directamente tu sesión original, sin necesidad de exportar pistas individuales. Pero es importante que esté bien organizada, limpia y completa. Esta guía explica cómo preparar tu sesión de forma profesional antes de hacer el clásico Save Copy In y compartirla conmigo para mezclar.
1. Nombra bien cada pista y consolida el audio
Evita nombres genéricos como Audio 1, Track 4, etc. Revisa que cada pista tenga un nombre claro y descriptivo:
Bass Line, Bass Amp, Best Guitar Solo Ever, Surround Cowbell, etc.
Si hay efectos impresos, indícalo: VocalFX, Delay Gtr, etc.
Comprueba los fades y consolida el audio de cada pista, desde el principio de la sesión.
2. Limpia los audios que no se usan
Antes de duplicar la sesión, asegúrate de eliminar los archivos que no se van a utilizar:
Abre la ventana de clips (Clip List).
Haz clic en el menú contextual y selecciona “Select > Unused”.
Luego haz clic en “Clear”.
Elige “Remove from Session” (no “Delete from Disk”) para no eliminar nada por error.
Esto reduce el tamaño del proyecto y evita que se envíen archivos innecesarios.
3. Añade tu mezcla de referencia al final
Incluye tu Rough Mix dentro de la sesión para tener una referencia clara de tu intención.
Crea una nueva pista estéreo y pon el rough mix.
Nómbrala claramente, por ejemplo: RoughMix o Referencia.
Esto me ayuda a entender tu visión sonora y comprobar que la sesión llegó correctamente.
4. Haz un “Save Copy In”
Una vez que la sesión está limpia:
Ve a File > Save Copy In.
Marca la opción “All Audio Files”.
Asegúrate de incluir todos los archivos asociados y guardar la copia en una nueva carpeta.
Usa un nombre claro y reconocible para la carpeta (por ejemplo: Artista_Tema_NombreProyecto).
Este paso crea una copia auto-contenida y funcional, que se abrirá en cualquier Pro Tools sin problemas de archivos faltantes.
5. Abre la copia y comprueba que funciona
Antes de enviarla, abre la nueva sesión creada con Save Copy In y verifica que:
Se abre sin errores ni ventanas de archivos perdidos.
Todas las pistas están en su sitio.
El Rough Mix está colocado correctamente.
Este paso evita sorpresas y garantiza que recibo exactamente lo que tú ves en tu pantalla.
6. Comprime la carpeta y súbela
Una vez terminada la copia:
Comprime la carpeta final en .zip o .rar. A parte de Esto reduce el tamaño de archivos cuando hay audios con silencio.
Súbela a un servicio fiable como WeTransfer, Google Drive o Dropbox.
Si pesa mas de 2Gb, puedes usar Myairbridge, plataforma gratuita que permite enviar hasta 16Gb
Envíame el enlace con el nombre del proyecto y cualquier nota adicional si lo crees necesario.
Incluye una mezcla guía de la canción, así tengo claro lo que estabas escuchando y puedo ver si falta algún elemento.
🎙️ Conclusión
Cuanto mejor preparada esté tu sesión, mejor será el resultado. Y más rápido podrás escuchar tu mezcla final. Si no estás seguro de algún paso, pregúntame antes de exportar!
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies